Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Besos de amor incondicional

Imagen
Este cuento lo he escogido por la ternura que desprende, pues los besos de una mami son los más dulces e incondicionales que existen. Un cuento que además vuelve a relacionar las emociones con los colores, ¿de qué color es un beso? pues la respuesta la tiene cada uno en su corazón. Por esos ángeles que existen para darnos la vida, protegernos, querernos y hacernos felices. Por ellas y su felicidad.

Cuentacuentos

Imagen
Algunos niños de la escuela en la que trabajo me han pedido hacer un taller de cuentacuentos una vez por semana. Pero no voy a ser yo quien explique los cuentos, ¡sino ellos! Os pongo un poco en situación. En la hora de la "acogida matinal" escogen la actividad que quieren hacer:pintar, jugar a diferentes rincones, descansar en la zona de relax...etc. Es un rato en el que nos juntamos grandes y pequeños (ya que somo pocos), a veces esto puede ser negativo por la diferencia de edad, pero realmente se pueden hacer cosas muy bonitas con ellos, como es el ejemplo de hoy. Una niña de segundo de primaria ha explicado el cuento que ha escogido, "El Monstre de colors" (casualmente),  a los pequeños/as. Después hemos hecho una pequeña asamblea en la que hemos hablado de las emociones, de los cuentos...y finalmente han sido ellos quienes me han sugerido hacer el taller de cuentacuentos una vez por semana. Para la próxima semana tienen que escoger un cuento cada uno para ...

¿Colores y emociones?

Imagen
Ya desde tiempos antiguos se viene asociando el color al estado de ánimo, por tanto a las emociones. De tal manera que los expertos en la Psicología del Color aseguran que cuando estamos anclados en un episodio de estrés o tristeza, el hecho de ponernos ropa de un color determinado o cambiar el color de las paredes de casa, ayuda a salir del estado emocional adverso en el que nos encontramos. Cada color tiene un significado en nuestro subconsciente, a él le asociamos toda una serie de virtudes y valores que tienden a ir de la mano de la cultura en la que vivimos. Por ejemplo, mientras que en España el amarillo en ciertos ámbitos se considera un color de superstición, en Perú es el color con el que reciben la llegada del nuevo año para que éste les sea más próspero. "El Monstruo de colores" de Anna LLenas, un cococido cuento,  es el reflejo de la asociación que hacemos de las emociones a los colores. Me parece un cuento muy bonito, además de dar mucho juego a la hora ...

"La Martina i l'arc de Sant Martí"

Imagen
Este cuento es muy especial para mí, lo escribió la que es mi mejor amiga (desde que teníamos 4 años), mi compañera de trabajo, mi apoyo diario... mi AMIGA del alma. Trata sobre una niña con dos mamás, un hermano muy pequeño y unas ganas tremendas de salir a jugar con la lluvia. Transmite respeto, tolerancia, comprensión y mucho amor, como la autora. La historia está escrita en catalán y en inglés, pero el audiocuento está creado en castellano. Ilustraciones muy originales e inspiradoras, también creadas por esta genial autora novel y mejor persona si cabe. Va por la igualdad, los derechos, la felicidad y por tí, por tu preciosa sonrisa, amiga mía.

Las dos Fridas

Imagen
FRIDA KAHLO  Frida, esa maravillosa mujer que interpretaba sus emociones en sus cuadros, esa mujer que se pintaba a sí misma porque decía que era el ser que más conocía, esa mujer libre, que luchó por su felicidad y sus derechos a pesar de la vida tan desdichada que tuvo. ¿Qué mejor ejemplo que esta mujer, podemos mostrarle a nuestros pequeños? Una artista con la que trabajar con nuestros alumnos, sin lugar a dudas. Hay mucho material, trabajas arte emocional y transmites infinidad de valores. Aquí os dejo el enlace donde podéis encontar el cuento sobre la vida de Frida, esa espectacular mujer. Cuento virtual de Frida Kahlo

Imagina, crea y sé tú mismo

Imagen
Todo niño y niña debería tener este cuento, ya que da rienda suelta a la imaginación, a la creatividad y refuerza la autoestima de una forma divertidísima. Inspirado en maravillosas obras de arte, invita a los más pequeños a perder el miedo y a hacer con su imaginación lo que ellos quieran soñar. De la editorial, Kókinos, ¡cómo me gusta! http://www.editorialkokinos.com/libro/piensa-y-crea-como-un-artista

El cazo de Lorenzo

Imagen
No podía dejar de enseñaros mi cuento preferido sobre la diversidad funcional y la inclusión. Esta historia me toca el alma y el corazón ya que identifico a Lorenzo con una de las personitas más importantes para mí, mi sobrino. No sabes lo difícil que puede llegar a resultar la vida cuando cargas con un "cazo", hasta que no te toca de cerca. La sociedad en la que vivimos no está adaptada ni preparada para convivir con personas con diversidad. Sus caminos se llenan de incertidumbre e incomprensión... pero siempre hay excelentes personas que dedican su tiempo y su amor en ayudar a quienes no lo tienen nada fácil. Esta publicación va por la Inclusión, la Igualdad de oportunidades, la Tolerancia, la Diversidad y por todas las "senyoretes Carme".

Pinceladas de arte

Imagen
"Pinzellades al món" se trata de un precioso blog que nos trae arte, literatura y frescura. Me encanta la pasión que desprenden en todos y cada uno de sus post. Ofrecen información sobre blogs, encuentros, exposiciones...¡ no te lo puedes perder! Os dejo el link para que podáis maravillaros con tanta cultura artística. http://bibliocolors.blogspot.com.es/

Futuros impulsores de la paz

Imagen
« He creado este libro porque me parece que si los niños y las niñas son capaces de comprender la insensatez de la guerra, si se dan cuenta de lo fácil que es caer en un ciclo de violencia, quizá en un futuro se conviertan en impulsores de la paz. Espero, también, que los adultos que compartan el libro con los niños y las niñas reflexionen de nuevo acerca de la inutilidad de la guerra» .   Nikoali Popov Leyendo lo que expone el autor sobre su libro es imposible resistirse  a leerlo y a compartirlo con el futuro de este planeta, ellos y ellas. Otro maravilloso cuento de la genial   editorial Kalandraka.

Cafeterías encantadas parte II

Imagen
Ya os hablé de Pudding Barcelona, situado en Pau Claris, pues ahora le toca a Pudding Diagonal.Un lugar mágico para los amantes de Harry Potter. Si queréis sentir que estáis en Hogwarts este es el sitio ideal. Está compuesto por tres zonas, donde puedes comer deliciosos postres y quichés, jugar al ajedrez o al tres en raya, y por supuesto, leer un interesante libro de hechizos. ¡Me encanta que existan lugares así, donde la imaginación nunca se acaba!

Luces, sombras, colores...y una valiente lechuza

Imagen
Ahora le toca el turno a uno de mis animales preferidos, ¡las lechuzas! Me parecen animales mágicos que enamoran tan solo con verlos alzar el vuelo. Este lindo cuento trata sobre una lechuza que encuentra unas gafas de ver y se lanza a una aventura inolvidable, que le hace darse cuenta de lo valiente que puede llegar a ser. Esta historia además pertenece a la colección de cuentos interactivos de Kókinos. ¿Que más le podemos pedir a esta valiente lechuza? Os dejo información sobre la colección de este tipo de cuentos. http://www.editorialkokinos.com/

Soñar cantando

Imagen
La música destaca como uno de los puntos más importantes de la formación personal  social en niños y jóvenes, en base a la sensibilidad, lenguaje,conocimiento del medio, motricidad, trabajo en equipo, respiración, actitud y un largo etcétera. En educación infantil es muy importante ya que nos acerca a la poesía, enriquece el vocabulario, estimula la memoria...y además disfrutan como con nada. Aquí os muestro el "Cançoner"que utilizo con mis alumnos/as, hecho por mí. Dentro de una caja grande encontramos muchas cajas pequeñas, las cuales al abrirse desprenden la imagen que representa la canción y se queda colgando sobrevolando las cabecitas de mis chiquitines. Una propuesta imprescindible para educación infantil.

Sabores, aromas, paisajes, poesías...

Imagen
Esta vez tengo que hablaros de esta preciosa propuesta: cocina, cultura, mundo, paisajes y familia. Al conocer este título me enamoré de él, es algo fresco, diferente y original. En forma de cuento nos traspasan el viaje que hicieron por 60 paises los autores de esta historia.  Una manera ideal de pasar un rato en familia, leyendo, cocinando y disfrutando. "UNA COCINA TAN GRANDE COMO EL MUNDO" de la preciosa editorial Kókinos.

Si no existieran las palabras...

Imagen
EL GUARDIÁN DE LAS PALABRAS El otro día recordé una película que me gustaba muchísimo cuando era pequeña, recodaba que empezaba en una biblioteca y que en la fantástica aventura 3 libros (fantasía, aventura y terror) acompañaban al protagonista (Macaulay Culkin). Me entraron muchas ganas de volver a verla, así que investigué sobre ella ya que no recordaba el título...y ¡la encontré! El guardián de las palabras es una película rodada con personajes de verdad y personajes animados, que trata sobre la importancia de la literatura, de los libros, las palabras, los valores, el valor, la fuerza, la amistad...etc. Una linda película que lejos de gustar solo al público infantil , encandila el corazón de los mayores.  Os dejo trailer corto

En la cooperación está la llave

Imagen
Le tocó el turno a ¿A qué sabe la luna? Otro título de la genial editorial Kalandraka. Este cuento me resulta muy especial ya que es el preferido de una excelente compañera de la escuelita. Nunca se lo habíamos explicado a los niños, hasta que llegó ella con su energía y dulzura y nos traspasó la ilusión por este cuento.  Me encantaría colgar un vídeo en el que saliera mi genial compañera explicándolo, pero de momento le guardaré el anonimato.  La historia es maravillosa y está  impregnada de valores como la solidaridad o la cooperación , tan necesarios en este mundo de competitividad. Su mensaje: los deseos pueden dejar de ser inalcanzables si cuentas con la ayuda de los demás. Además, el “epílogo” final muestra, de una manera sencilla y con apenas palabras, que las cosas se pueden ver desde  diversas perspectivas , y todas y cada una de ellas pueden tener su sentido. Además es un cuento que invita a explicarse sobre soportes más activos y visuales...

¿Cuánto pesa una lágrima?

Imagen
Aquí os traigo un cuento de la genial editorial Kalandraka. Inventando números de Gianni Rodari, es un bonito cuento para trabajar el pensamiento lógico-matemático, nos acerca los números, las magnitudes, las formas...y hasta nos hace reflexionar sobre el hambre en el mundo. Un pequeño tesoro en forma de libro. Os dejo un divertido videocuento.

Brujas, seres extraordinarios...

Imagen
Os presento a la "Brujita Tapita"una propuesta en forma de títere de mano que les encanta. Hace algún tiempo encontré esta títere por el cole y decidí crear esta propuesta: un espacio durante la rutina en el que de vez en cuando nos visita  "la brujita" para traernos su magia y su amor. Durante ese espacio de tiempo la Brujita nos baila su canción más popular (la brujita Tapita), además de otras canciones relacionadas con las brujas. Los peques cantan, bailan, abrazan y dan besos a la "brujita" que vive en un tapón. El nombre de Tapita lo escogí por la famosa canción que cantábamos habitualmente mis compañeras y yo en mi escuelita, y que a los niños y niñas les encanta. ¿ Por qué tenemos que tener miedo a las brujas? Son seres mágicos que se atreven con lo inexplicable... Os dejo vídeo de la canción popular.

Cantar para relajar

Imagen
Quiero mostraros un recurso musical que funciona estupendamente con los bebés, como canción de cuna y  juego de falda. Se trata de la canción "La barca puja i baixa", existen varias versiones pero cantándola con mucha ternura los peques se relajan muchísimo. A Elena, hija de una gran amiga, le encanta y siempre se la canto cuando se pone nerviosa...tanto le gusta que su mamá me pidió, ¡que se la enviara por audio! A mis pequeños alumnos también se la canto y... funciona. Aquí os dejo esta versión y espero que os sirva de ayuda con vuestros pequeños y pequeñas.

Poderes sobrenaturales

Imagen
Esta vez damos la bienvenida a una preciosa película llamada " Corazón de tinta" en la que su protagonista    tiene un poder sobrenatural para lograr que los personajes de los libros, con solo leer en voz alta, cobren vida...  ¡Recomiendo verla en familia! Aquí os dejo un pequeño adelanto. 

¿Me bajas la luna?

Imagen
"Papa, por favor bájame la luna" Un cuento de Eric Carle (La pequeña oruga glotona) que además de transmitir los valores del amor por la familia y la cooperación, tiene unas ilustraciones espectaculares. Una manera de introducir el inglés a los peques, con ternura y sabiduría. Este cuento me lo recomendó una compañera de profesión y gran amiga. Deseo que os guste.

muaaa

Imagen
¿ De que color son los besos? Pues del color que más te guste a tí... Es el turno de un cuento muy tierno que da pie a repartir besos por todo el mundo, sobretodo a esas mamis que tanto queremos. De Rocio Bonilla

"Tipitipitap"

Imagen
Le tocó el turno a una de mis canciones preferidas "Tipitipitap". Cierto es que a mis pequeños y pequeñas se la canto con un ritmo distinto, pero de todas formas me parece una canción muy linda para hablar sobre el tiempo y los fenómenos meteorológicos. Además es una canción que les relaja y que les permite interaccionar conmigo y con el resto de compañeros y compañeras. Una manera de acercar a la poesía a los más peques. Espero que os guste tanto como a mis "Núvols".

"A la panxa del bou, on ni neva ni plou"

Imagen
 Esta vez doy la bienvenida a un cuento tradicional, que personalmente me encanta, Patufet! Los niños y niñas encuentran en los cuentos tradicionales soluciones a sus propios problemas, por tanto, los clásicos de la literatura infantil que abren un espacio para la identificación de los lectores infantiles, siempre encuentran su lugar. Este cuento es especial para mí porque hace unos años tuve un grupo de alumnos/as que me pedían constantemente que se lo explicara con títeres. "En Patufet" siempre me recordará a ellos.

Seres únicos y maravillosos

Imagen
Como ya sabemos, a través de los cuentos se pueden trabajar muchísimos conceptos, por supuesto una excelente forma de acercar la educación emocional a nuestros niños son los libros y cuentos. Este cuento que os muestro parece muy sencillo, pero en realidad es profundo en habilidades sociales, en tolerancia, en aceptar y amar las diferencias de otros, en entender que "todos somos diferentes, todos somos iguales". Un libro que nos habla de amistad, de la diferencia y de la exclusión. Un libro que lejos de ser recomendado únicamente para niños, hace que los adultos también reflexionemos sobre estas cuestiones. Trabajando de maestra observas que cada niño es un ser único y maravilloso con su propio ritmo y sus cualidades, por tanto, no debemos pretender que todos pasen por el mismo agujero...simplemente tenemos que personalizar "ese" agujero a ellos y acompañarles a pasar por él siendo felices. Aquí os dejo este sencillo y maravilloso cuento que me mostraron cuan...

¿Qué cuento es para mí?

Imagen
La literatura infantil abarca desde el primer año de vida hasta la adolescencia, por tanto hay una extensa lista de cuentos y libros que podemos encontrar en este estilo. ¿Cómo sabemos si estamos escogiendo el adecuado para nuestro pequeño/a? Voy a tratar de disipar posibles dudas: *Desde los 6-7 meses se pueden empezar a ofrecer a los niños libros de imágenes y libro-juegos para pre-lectores. La famosa serie Los libros de Chiquitín, o la serie de libro-juegos Toca, toca entre otros .   Los cancioneros tradicionales, con sus nanas, retahílas y canciones de juego (de palmas, cosquillas,      etc) sirven para la introducción de la poesía antes de los dos años de edad. *Los primeros libros de cuentos, a partir de los dos años o año y medio, suelen ser clásicos adaptados, que se pueden conseguir en antologías de uno o pocos volúmenes. También existen relatos con referente real cercano al mundo del niño.Existen versiones de cuentos en tamaño muy pequeño, que...

Cafeterías encantadas

Imagen
 PUDDING BARCELONA Aquí os presento una cafetería en la que puedes disfrutar de una deliciosa tarta "red velvet", mientras lees una historia fantástica sobre árboles que andan y setas gigantes... Se trata de un espacio pensado para los peques y no tan peques, ya que da igual la edad que tengas, vas a sentir que estás en un mundo mágico dónde la comida está riquísima, los batidos de frutas están espectaculares y los postres son una delicia. Un lugar precioso, además de económico, para pasar un rato muy agradable disfrutando con los más pequeños de la familia.

Mirarse a uno mismo...

Imagen
No todos somos iguales y a veces lo que en un principio nos gusta de otra persona, con el tiempo... ¡nos puede parecer un incordio! Te quiero casi siempre, nos demuestra que si hacemos una autocrítica y ponemos de nuestra parte, sacándole el lado positivo a las cosas, nuestras relaciones serán saludables. Otro título de Anna Llenas que nos aporta sensatez, alegría y amor.

En la diversidad está la belleza

Imagen
Monstruo Rosa ayuda a los niños a entender las diferencias como algo positivo, os invito a leerlo y compartirlo con los más pequeños. ¡aquí os dejo un divertido vídeo sobre él!

"En Pere i el llop"

Imagen
Sónarkids nos trae uno de los cuentos inmortales que generación tras generación las familias explican a los peques de casa. "En Pere i el llop" es una oportunidad para disfrutar de la orquesta de dos excelentes compositores y de la compañía de danza urbana Brodas Bros. Una combinación de géneros que nos acerca a la música, al movimiento y a la palabra. Y recordad,¡no deben decirse mentiras! Os dejo link para más información y venta de entradas:  http://www.osvalles.com/ca/concerts/detall/pere-i-el-llop-amb-brodas-bros/199

"Pedra a pedra"

Imagen
"Pedra a pedra" rompe con lo convencional y nos muestra un precioso espectáculo salido de la pasión de su autor por las piedras. Cuantas cosas bonitas podemos llegar a hacer con los recursos naturales que nos da la tierra...  A día de hoy no hay ninguna fecha de actuación programada, pero quería enseñaros la belleza que pueden crear algunas  personas tan solo mostrando amor por las cosas más sencillas. Os dejo un corto video donde el autor nos explica su motivación y donde podemos ver un pequeño trozo de este maravilloso show.

Imagina, Imagina!

Imagen
  Imagina, Imagina!  es un programa que Drac Màgic organiza en el Casal del Barrio del Pou de la Figuera, en  Barcelona.                                            Se realiza los sábados por la mañana y tiene como objetivo ofrecer una propuesta lúdica y creativa relacionada con la cultura audiovisual. Drac Màgic nos propone este ciclo de cine y actividades creativas dirigido a niños y niñas de 3 a 7 años y donde se proponen dinámicas relacionadas con las artes visuales y la representación cinematográfica. En la actividad 'Llums, pantalla i acció!' los niños sabrán las tres cosas que hacen falta para ver cine: Primero: luz. Segundo, una pantalla, y por último, un grupo de niños que quieran gritar ¡acción! Os invito a disfrutar de este novedoso espectáculo y de más que tienen programados. http://www.dracmagic.cat/imagina-imagina/

"Le petit prince"

Imagen
' El Principito' de Antoine de Saint-Exupéry, publicada el 6 de abril de 1943 en Nueva York, es una historia mágica, en la que se plantea la interacción de las personas con el mundo que les rodea. Más que un cuento para niños, ‘El Principito’ nos hace reflexionar sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida. Bajo la dirección de Ângel Llàcer,  podéis  encontrar está maravillosa interpretación en el teatro Barts de Barcelona. Muy recomendable tanto para pequeños como para grandes. Os invito a pasar una tarde muy agradable con la familia y el "pequeño príncipe. http://www.barts.cat/ca/e-566/EL-PETIT-PRINCEP

La pequeña oruga glotona

Imagen
Este cuento trata de acercar a los más pequeños a la  magia de la metamorfosis . Narra de una forma original el proceso de crecimiento de una oruga, desde que sale del huevo y se alimenta, hasta que construye el capullo y se convierte en mariposa. Y, aunque la oruga es muy pequeña, tiene un hambre enorme. Tanta, que ¡hasta agujerea el libro la muy glotona! Es estupendo para trabajar con peques a partir de tres años, además de las muchas  posibilidades de trabajo a partir de él: los números, los días de la semana, los alimentos, el ciclo de las mariposas...  os dejo vídeo de cuento explicado por niños. ¡Espero que os guste!

Librerías con encanto

Imagen
"La petita" es una librería situada en Barcelona, que todo aquel que sea amante de la literatura infantil debe visitar. Un lugar genial para ir con nuestros pequeños, puesto que dispone de varias actividades, como el "cuentacuentos"y un espacio ideal para escoger los mejores títulos infantiles. Si eres maestro y necesitas renovar algunos cuentos aquí encontarás desde las últimas novedades hasta viejas reliquias. https://elblogdelapetita.com/

Cuentos para los primeros años

Imagen
 La voz que susurra y calma a los bebés, esa que da amor con sus palabras... Es muy importante comunicarnos y transmitir oralmente a los más pequeños, aunque consideremos que son demasiado pequeños.  Explicar cuentos es la forma ideal de transmitirles conocimientos, enriquecer su vocabulario, interaccionar con ellos...etc. Aquí os dejo el enlace de una web donde hay un pequeño listado de los cuentos que recomiendan para bebés, además  ayuda y da consejos a los papas que lo necesiten.  Espero que os sea de utilidad.                   https://www.serpadres.es/

Nanas

Imagen
Las  nanas son uno de los orígenes de la literatura infantil, además de ser las primeras  canciones infantiles.  Tararear una nana, una canción de cuna, susurrar ritmos acompasados y tranquilos a nuestro bebé mientras lo tenemos en brazos y lo acunamos es algo tan instintivo como natural. En todas las culturas, en cualquier lugar del mundo podríamos encontrar en este preciso momento una mamá tatareando una canción de cuna a su bebé para tranquilizarle, para que deje de llorar o para que duerma. Aquí os dejo la versión en inglés de "Estrellita donde estás", para cantarles a los más peques.

Regalos de palabras

Imagen
Regalos, regalos y más regalos...hoy en día los niños reciben un sin fin de regalos materiales, a los cuales finalmente no les dan valor. Regalos que además poco de educativos tienen, la mayoría, y que solo generan más y más consumismo. Pues bien, hoy quiero daros una fabulosa idea para hacer un regalo excepcional a los más peques de la casa, un cuento en el que ellos mismos son protagonistas.  Hay diferentes web que se encargan de crear este maravilloso regalo y yo quiero compartir con vosotros mi experiencia con una de ellas: Superprota" Unas navidades no sabíamos que regalarle a nuestro sobrino, mi pareja y yo, así que se nos ocurrió hacer un cuento para motivarle en el aprendizaje de la lectura. En este caso, nuestro chiquitín es un pirata empedernido y en su cuento lo es de verdad. Un regalo que a parte de aportar educación, es un bonito recuerdo para cuando uno se hace grande. Aquí os dejo el link, espero que os sirva de ayuda. https://www.superprota.com/

"Yo mataré monstruos por tí"

Imagen
"Yo mataré monstruos por tí" de Santi Balmes Como Martina todos hemos tenido y tenemos miedo a diversas cosas... Este cuento nos muestra como darle la vuelta a esos miedos, con ayuda de nuestros seres queridos. ¡El mundo está lleno de monstruos!

El circo de la mariposa

Imagen
Este precioso vídeo tiene varios años, pero jamás olvidaré el día en el que una maravillosa persona me lo mostró. Una profesora que además de transmitir conocimientos, transmitía amor por su profesión y por las personas que formábamos parte de ella. El vídeo lo protagoniza una persona que a pesar de todos sus problemas ha conseguido todo aquello que se ha propuesto en la vida. Una lección de fuerza, valor, entereza y amor, qué nos acaricia el alma. Este cortometraje es válido tanto para adultos como para pequeños, así que solo espero que os haga reflexionar y os aporte un rayo de luz como lo hizo conmigo.

"Puff, era un drac màgic"

Imagen
Llegó el turno de Puff, un dragón mágico que a veces visita a mis alumnos para transmitirles la importancia de la amistad. Se trata de un recurso que se puede utilizar en cuento, en títeres, musicalmente...etc. tiene muchas salidas y a los peques les encanta. Espero que os sea útil y que os guste tanto como a mis pequeños dragones.

Habilidades diferentes

Imagen
La atención a la diversidad es algo de lo que andamos escasos en nuestra sociedad... Aquí os dejo la web de Dionisia Plaza. Un centro de rehabilitación y psicopedagogía, que recoge noticias y herramientas útiles para gestionar la diversidad con los peques. Os muestran una lista interesante de cuentos preciosos. http://www.crdionisiaplaza.es/cuentos-infantiles-para-la-diversidad/

Autoestima, ¡qué importante eres!

Imagen
Orejas de mariposa de Luisa Aguilar Videocuento  A veces, los más pequeños pueden ser crueles o simplemente demasiado sinceros...palabras y actuaciones que pueden herir los sentimientos de los demás, causando daños en la autoestima. . La  autoestima y el autoconcepto son esenciales para un buen desarrollo integral en los niños. Este cuento ayudará a los más pequeños a entender la importancia que tiene aceptarse a uno mismo tal y como es. Todos somos seres maravillosos con cualidades distintas, no debemos juzgar a las personas por su físico o su apariencia.

El don de la imaginación

Imagen
Os presento un pequeño cuento que escribí hace algún tiempo teniendo en cuenta  el esquema de 9 funciones que Rodríguez Almodóvar adaptó de Propp: carencia o agresión, convocatoria, viaje de ida, muestra de generosidad, donación, combate, pruebas, viaje de vuelta y reconocimiento.  Y los 7 actantes del cuento maravilloso: antagonista, donante, objeto mágico, princesa, mandatorio, héroe y falso héroe. Como veis está formado por todos los elementos que contiene un cuento fantástico. Para realizar este cuento he utilizado la inspiración en diferentes cuentos que suelo explicar a mis pequeños del jardín de infancia, donde trabajo educadora infantil, y he creado una nueva historia a partir de lo que quiero transmitir con él: valores de igualdad, de bondad, de amor (familia), de credulidad y de no juzgar por las apariencias. Espero que os guste y que os inspire para atreveros a crear cuentos, además de motivar a los más pequeños para que también lo hagan. La...

Resiliencia

Imagen
VACÍO  Seguimos con Anna LLenas,¡ y es que esta autora tiene algo especial!  Sabe cómo profundizar en la inteligencia emocional de nuestros pequeños. Hasta la edad adulta, todo lo que nos pasa lo vivimos tan intensamente que parece que se nos escapa la vida... Cualquier suceso nos puede afectar hasta tal punto de causar traumas en la infancia que perduran en la vida adulta. Resiliencia, ¡qué bonita palabra!,es la capacidad que tiene el ser humano de recomponerse ante este tipo de situaciones y afrontar la vida agradeciendo lo que uno tiene. Hay que acompañar a nuestros pequeños y ayudarles a gestionar sus emociones, pues como ya sabemos todos, no es una tarea fácil. Este libro es una pequeña herramienta que os puede servir de gran ayuda.

La importancia de las emociones

Imagen
EL LABERINTO DEL ALMA Un precioso cuento de Anna LLenas que permite trabajar las emociones con los más pequeños, desde una perspectiva poco tradicional. Sinopsis: Tu alma tiene tantos rostros, pensamientos y sentimientos como estados en que te puedas encontrar. Algunos de ellos son amables, luminosos y otros bien oscuros. Este libro es una colección de 58 emociones y estados del alma que te invita a reencontrarte con cada uno de ellos en un viaje hacia tu interior.

Olivia y las princesas

Imagen
OLIVIA, otro maravilloso cuento que trata sobre la coeducación rompiendo con la estética a la que estamos acostumbrados. "Olivia no quería ser una princesa, como el resto de sus amiguitas. Decía tener una "crisis de identidad" y no comprendía por qué todas las demás se disfrazaban con falditas brillosas, varitas mágicas y coronas. Cuestionaba, además, que siempre quisieran ser princesas rosas. ¿Por qué no pensaban en ser princesas indias, tailandesas, africanas o chinas? No entendía. Lo único que tenía claro es que ella no sería una de ellas. Buscaba un estilo más original, más moderno. Tampoco pretendía ser La niña de los cerillos referida por Hans Christian Andersen, como en los cuentos que le leía su mamá antes de dormir. Por las noches, imaginaba que podría ser enfermera o reportera, incluso en adoptar a niños pobres. Y de tanto pensar, Olivia supo exactamente qué quería llegar a ser algún día. Olivia es un personaje creado por Ian Falconer caracterizado por su va...

¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?

Imagen
Os presento a Carlota, ¡una princesa diferente! Los cuentos populares son geniales para trabajar muchos de los contenidos que se encuentran en el currículo de educación infantil, pero a veces nos encontramos con que los roles de género que se transmiten no son los más adecuados. Aquí os dejo mi cuento preferido, un cuento coeducativo, que permite ser quien quieras ser. El vídeo se ha escogido por la maravillosa idea de interpretar el cuento en lenguaje de signos. Hoy en día todos los cuentos, vídeos,etc. deberían ser accesibles (en la medida de lo posible) para todos los pequeños, sin excepciones. Gracias por la preciosa iniciativa.

Bienvenidos al mundo de las palabras

Imagen
La literatura, esa cosa Vehículo de emociones como La literatura que nos puede transformar.  La literatura encandila el rostro de nuestros alumnos. Un mundo sin literatura sería un mundo sin deseos ni ideales ni desacatos, un mundo de autómatas privados de lo que hace que el ser humano sea de veras humano: la capacidad de salir de sí mismo y mudarse en otro, en otros, modelados con la arcilla de nuestros sueños. (Mario Vargas Llosa: Discurso de aceptación del Premio Nobel ) Un maravilloso discurso que da inicio a este blog, creado por una maestra amante de la literatura y de los tesoros más preciados de este mundo...nuestros pequeños. Aquí encontrareis recursos educativos, lugares con encanto, cuentos preciosos... Todo aquello que tenga relación con la literatura y el futuro de este planeta, ellos y ellas.