Entradas

Bienvenidos al mundo de las palabras

Imagen
La literatura, esa cosa Vehículo de emociones como La literatura que nos puede transformar.  La literatura encandila el rostro de nuestros alumnos. Un mundo sin literatura sería un mundo sin deseos ni ideales ni desacatos, un mundo de autómatas privados de lo que hace que el ser humano sea de veras humano: la capacidad de salir de sí mismo y mudarse en otro, en otros, modelados con la arcilla de nuestros sueños. (Mario Vargas Llosa: Discurso de aceptación del Premio Nobel ) Un maravilloso discurso que da inicio a este blog, creado por una maestra amante de la literatura y de los tesoros más preciados de este mundo...nuestros pequeños. Aquí encontrareis recursos educativos, lugares con encanto, cuentos preciosos... Todo aquello que tenga relación con la literatura y el futuro de este planeta, ellos y ellas.

¿Pedagogías innovadoras?

Imagen
Si queréis conocer de más cerca algunas de las pedagogías alternativas más utilizadas, no dudeis en leer este maravilloso libro. La visión de Almudena Garcia es digna de admirar. ¡OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE!

Besos de amor incondicional

Imagen
Este cuento lo he escogido por la ternura que desprende, pues los besos de una mami son los más dulces e incondicionales que existen. Un cuento que además vuelve a relacionar las emociones con los colores, ¿de qué color es un beso? pues la respuesta la tiene cada uno en su corazón. Por esos ángeles que existen para darnos la vida, protegernos, querernos y hacernos felices. Por ellas y su felicidad.

Cuentacuentos

Imagen
Algunos niños de la escuela en la que trabajo me han pedido hacer un taller de cuentacuentos una vez por semana. Pero no voy a ser yo quien explique los cuentos, ¡sino ellos! Os pongo un poco en situación. En la hora de la "acogida matinal" escogen la actividad que quieren hacer:pintar, jugar a diferentes rincones, descansar en la zona de relax...etc. Es un rato en el que nos juntamos grandes y pequeños (ya que somo pocos), a veces esto puede ser negativo por la diferencia de edad, pero realmente se pueden hacer cosas muy bonitas con ellos, como es el ejemplo de hoy. Una niña de segundo de primaria ha explicado el cuento que ha escogido, "El Monstre de colors" (casualmente),  a los pequeños/as. Después hemos hecho una pequeña asamblea en la que hemos hablado de las emociones, de los cuentos...y finalmente han sido ellos quienes me han sugerido hacer el taller de cuentacuentos una vez por semana. Para la próxima semana tienen que escoger un cuento cada uno para ...

¿Colores y emociones?

Imagen
Ya desde tiempos antiguos se viene asociando el color al estado de ánimo, por tanto a las emociones. De tal manera que los expertos en la Psicología del Color aseguran que cuando estamos anclados en un episodio de estrés o tristeza, el hecho de ponernos ropa de un color determinado o cambiar el color de las paredes de casa, ayuda a salir del estado emocional adverso en el que nos encontramos. Cada color tiene un significado en nuestro subconsciente, a él le asociamos toda una serie de virtudes y valores que tienden a ir de la mano de la cultura en la que vivimos. Por ejemplo, mientras que en España el amarillo en ciertos ámbitos se considera un color de superstición, en Perú es el color con el que reciben la llegada del nuevo año para que éste les sea más próspero. "El Monstruo de colores" de Anna LLenas, un cococido cuento,  es el reflejo de la asociación que hacemos de las emociones a los colores. Me parece un cuento muy bonito, además de dar mucho juego a la hora ...

"La Martina i l'arc de Sant Martí"

Imagen
Este cuento es muy especial para mí, lo escribió la que es mi mejor amiga (desde que teníamos 4 años), mi compañera de trabajo, mi apoyo diario... mi AMIGA del alma. Trata sobre una niña con dos mamás, un hermano muy pequeño y unas ganas tremendas de salir a jugar con la lluvia. Transmite respeto, tolerancia, comprensión y mucho amor, como la autora. La historia está escrita en catalán y en inglés, pero el audiocuento está creado en castellano. Ilustraciones muy originales e inspiradoras, también creadas por esta genial autora novel y mejor persona si cabe. Va por la igualdad, los derechos, la felicidad y por tí, por tu preciosa sonrisa, amiga mía.

Las dos Fridas

Imagen
FRIDA KAHLO  Frida, esa maravillosa mujer que interpretaba sus emociones en sus cuadros, esa mujer que se pintaba a sí misma porque decía que era el ser que más conocía, esa mujer libre, que luchó por su felicidad y sus derechos a pesar de la vida tan desdichada que tuvo. ¿Qué mejor ejemplo que esta mujer, podemos mostrarle a nuestros pequeños? Una artista con la que trabajar con nuestros alumnos, sin lugar a dudas. Hay mucho material, trabajas arte emocional y transmites infinidad de valores. Aquí os dejo el enlace donde podéis encontar el cuento sobre la vida de Frida, esa espectacular mujer. Cuento virtual de Frida Kahlo

Imagina, crea y sé tú mismo

Imagen
Todo niño y niña debería tener este cuento, ya que da rienda suelta a la imaginación, a la creatividad y refuerza la autoestima de una forma divertidísima. Inspirado en maravillosas obras de arte, invita a los más pequeños a perder el miedo y a hacer con su imaginación lo que ellos quieran soñar. De la editorial, Kókinos, ¡cómo me gusta! http://www.editorialkokinos.com/libro/piensa-y-crea-como-un-artista